Biografía de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Colombia el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán. Contrajo matrimonio en Barranquilla con Mercedes Barcha. Y años siguientes tuvieron a sus dos únicos hijos, Rodrigo y Gonzalo.

En 1940 inició sus estudios secundarios en San José, terminando así, en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo abandonó para dedicarse al periodismo y la literatura. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo", comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal “El Universal”. El 13 de septiembre de 1947 publicó su primer cuento, “La tercera resignación”, en “El Espectador”, dirigido por Eduardo Zalamea Borda, donde se convirtió en el primer columnista de cine del periodismo colombiano, y luego en un brillante cronista y reportero.

En 1955 a sus 28 años de edad, publicó su primera novela titulada “La hojarasca”, en la que ya se daba a notar los rasgos característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía, “Realismo mágico”. Seguidamente, en 1961 publicó “El coronel no tiene quien le escriba” y al año siguiente “Los funerales de Mamá Grande”. Pero la notoriedad mundial de García Márquez comienza en 1967, cuando mandó publicar en Buenos Aires “Cien años de soledad”, dando como resultado la venta de 8000 copias en solo una semana, y medio millón en tres años.

En 1972, ganó el Premio Rómulo Gallegos y en 1982, el Premio Nobel de Literatura, dando a entender cómo los europeos se han equivocado en su posición frente a América, quedándose así, con tan sólo la maravilla y magia que se ha asociado siempre a esta parte del mundo, sugiriendo cambiar ese punto de vista mediante la creación de una nueva utopía: la vida.

Otras de sus grandes obras son: “El otoño del patriarca” (1975), “Crónica de una muerte anunciada” (1981), “El amor en los tiempos del cólera” (1985) y “Noticia de un secuestro” (1996). Tras algunos años de silencio, en 2002 fueron publicadas sus memorias con el título de “Vivir para contarla”, en la que repasa los primeros 30 años de su vida. Finalmente, en 2004 publicó la que iba a ser su última novela, “Memorias de mis putas tristes”

En sus últimos años padeció de cáncer linfático, provocando su muerte el 17 de abril de 2014 con 87 años, en Ciudad de México.









Bibliografía
El Resumen. "Biografía de Gabriel García Márquez". http://www.elresumen.com/biografias/gabriel_garcia_marquez.htm
Biografías y Vidas. (2004-2017). "Gabriel García Márquez". http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/











-María Belén Goncalvez
20/05/2017



Comentarios

Entradas populares